Como todo Carnaval que se precie, nuestro carnaval contó con su correspondiente Pregón. La encargada de realizarlo fue nuestra Presidenta, Ángela Reyes Gutiérrez, que se reveló como una magnífica autora y pregonera.
Lectura del pregón. |
PREGÓN 2012
En este día de febrero,
domingo de Carnaval,
nos reunimos en la Plaza
a pregonar y cantar.
Las de Torremilano
jueguen al corro
y las de Torrefranca
canten los coros.
Con el permiso de ustedes,
las socias de “Milafran”,
vamos a contar mentiras
y a cantar, saltar, bailar…
Ya llega Don Carnaval
y detrás, Doña Cuaresma,
démosles la bienvenida
y empecemos ya la fiesta.
Las de Torremilano….
“Por el mar corren las liebres,
por el monte, las sardinas…”
por la Plaza de la Villa,
los hidalgos van a misa.
¡Por la calle de San Roque,
aparecen más hidalgos!
¿Irán a Santa María?
sí, la de Torremilano.
¡Los García, los Madueño,
los Morillo y los Pedrajas!
pregonando a cuatro vientos
la grandeza de sus casas.
¿Irán donde el Contador?
¡que cobró las alcabalas!
de la Tercia, de la Tabla,
de la Alhóndiga y la Lana.
Van para el Ayuntamiento,
revestidos de oropeles,
Alguaciles y Escribanos,
Jurados y hasta Donceles.
Van a reclamar justicia
Ante el Rey y su Consejo.
¡Que nos devuelvan ahora
lo que se quitó al Concejo!
Que ésta es una Villa grande,
que ésta es una Villa noble.
Y nosotros no queremos
Corregidores de Corte.
¡Que Don Francisco Miguel,
se vaya de nuestra Villa!
Y nos devuelva los pechos
y todo lo que nos quita.
Que nos devuelva las tierras,
que nos devuelva las casas,
que nos devuelva justicia,
que nos usurpó con mañas.
Luego vuelven por San Roque,
para pedirle al Patrón,
que nos libre de la peste,
¡y hasta del Corregidor!
Las de Torremilano…
Nos vamos a Torrefranca,
cuna de nobles Mexías,
a visitar a Santiago,
patrón de esta noble Villa.
Iremos a sus mercados
para comprar alimentos,
porque allí son más baratos,
¡allí no pagan impuestos!
Al bajar la calle Iglesia,
para ir al barrio “San Juan”
nos subiremos al puente,
a ver el Milano pasar.
Iremos por Santa Rita
al “Prado San Sebastián”,
Santa Brígida y “Roeras”,
Pozo Nieve y “Cruz Dorá”.
Al llegar a “las Madueñas”
por el arroyo Milano,
nos iremos al Pilar,
para beber en sus caños.
Pasemos por “pasaeras”
y en la Caja, y en el Baño,
cogeremos sanguijuelas
y puede que renacuajos.
“Al pasar por Santa Ana,
el sombrero me quité
y a la Virgen de Loreto
una salve le recé…”
Las de Torremilano….
“A bajar los cordones…”
Iremos al Santo Cristo,
en donde se acomodaron
nuestros primeros vecinos.
Y aquí se acaba esta farsa,
de leyendas, coplas, cuentos,
de historias y de recuerdos
que en la memoria se guarda.
Y desde aquí deseamos,
que se hagan realidad,
los sueños de cada una
y un mundo justo y en paz.
Es hora de despedirse,
que es tiempo de diversión
y que vivan las mujeres,
las de nuestra “Asociación”
No hay comentarios:
Publicar un comentario